Como parte de la conformación del equipo de trabajo que le acompañará en su gestión, el doctor Mario Uffre, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, juramentó a la maestra Lidia Castillo, docente de la Escuela de Farmacia, como nueva encargada de la coordinación del rediseño curricular de esta Facultad, acto que fue también encabezado por la doctora Zelandia Matos, vicedecana de esta dependencia universitaria.

El doctor Mario Uffre juramenta a la nueva encargada del resideño curricular de la FCS. 

El doctor Uffre dijo estar confiado en que la maestra Castillo hará un buen trabajo en la citada posición, por lo cual ofreció total respaldo a toda iniciativa que contribuya con el avance de los trabajos de actualización de los planes de estudio de las distintas carreras de esta facultad.

En el acto de juramentación estuvo también presente la maestra Elizabeth Pérez, directora de la Escuela de Farmacia; así como también, varios docentes que asistieron a respaldar la actividad.

El decano y la vicedecana junto la maestra Castillo y docentes de la 
Escuela de Farmacia. 

Cabe resaltar que, la Universidad Autónoma de Santo Domingo se encuentra inmersa en un proceso de rediseño curricular basado en competencias, con el objetivo de adecuar su oferta académica a la realidad y exigencias actuales de la sociedad y del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

Ultima actualización (Viernes 19 de Agosto de 2022 14:37)

Leer más...

 

 

Hoy, 18 de agosto, celebramos en nuestro país el Día del Médico Dominicano, seres humanos que con su labor correcta y adecuada, hacen de la sociedad un mundo mejor donde vivir.
 
Ciertas confusiones se desatan con relación al día del médico en República Dominicana. El 3 de febrero del 1958 quedó establecido el 27 de septiembre como Día del Médico Dominicano durante el gobierno de Héctor Bienvenido Trujillo, debido a que se celebraba en esa fecha el día de Santo Cosme y Damián, respectivamente. La Asociación Médica Dominicana fue fundada el 18 de agosto del 1891, por lo que la celebración de este día se asocia a este acontecimiento.
 
Felicitamos a aquellos médicos que con su labor han logrado cambiar de forma positiva las vidas de las personas, aportando mejoría y salud a quienes, como es su responsabilidad, les toca el compromiso de atender.  Felicidades a los médicos dominicanos en su día.

 

Ultima actualización (Jueves 18 de Agosto de 2022 14:02)

 

A pocos días del inicio de un nuevo semestre académico y del retorno a la presencialidad, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), bajo la coordinación de su Escuela de Salud Pública, lleva a cabo lo que ha denominado como “Jornada de limpieza y descacharrización contra el dengue”, en el campus central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos y contribuir con la prevención de la propagación de esta enfermedad.

 
El doctor Mario Uffre, acompañado de otras autoridades universitarias, se dirige a los presentes
previo al inicio de la jornada.

El acto de apertura de la jornada fue encabezado por Rosalía Sosa, Vicerrectora de Extensión de la academia; Mario Uffre y Zelandia Matos, decano y vicedecana, respectivamente, de la Facultad de Ciencias de la Salud; Héctor Pereyra, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Julio Borbón, decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinaria; Arelis Subero, decana de la Facultad de Artes; Justina Chávez, vicedecana de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; y José Puello, en representación del Ministerio de Salud Pública.

Por la Facultad de Ciencias de la Salud también estuvieron presentes las maestras Matilde Peguero, directora de la Escuela de Salud Pública; Glenis Delgado, directora de la Escuela de Odontología; Elizabeth Pérez, directora de la Escuela de Farmacia, y Mirna Novas, directora de la Escuela de Bioanálisis.

Integrantes de una brigada de trabajo en momentos en que realizan
labores de limpieza de una área asignada. 

En sus palabras de bienvenida a la actividad, el doctor Uffre agradeció a las autoridades y a los colaboradores por el apoyo recibido, y resaltó la importancia de la jornada, dado el aumento de los casos de dengue en el país en esta época del año.

En ese mismo tenor se expresaron la Vicerrectora de Extensión, el doctor Puello y la maestra Peguero, quienes señalaron que la salud es una responsabilidad de todos, por lo cual vieron como positivo la integración del personal de la UASD.

Esta actividad recibió, además, el respaldo de funcionarios de distintas dependencias universitarias, servidores administrativos y estudiantes, quienes conformaron las distintas brigadas que recorrieron el campus universitario con el propósito de identificar y eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue.

La jornada implica en un primer día limpieza y descacharrización y un segundo de eliminación de formas adultas del mosquito, actividad planificada para ser desarrollada con el apoyo del Ministerio de Salud Pública. La identificación y eliminación de criaderos será realizada por servidores universitarios previamente entrenados por  un equipo de técnicos del Centro para el Control de Enfermedades transmitidas por Vectores y Zoonosis (CECOVEZ). 

Algunos datos importantes relacionados con la presencia de dengue en el país

En la Republica Dominicana, el boletín semanal emitido por la Dirección General de Epidemiologia hasta el sábado 09/07/2022 tiene registrado 2,939, casos probables de dengue; para el año 2021 a la misma fecha habían sido registrado 756 casos, para una variación de más de 74% . La incidencia acumulada para este año hasta la semana referida de 52.8 por cada 100,000 habitantes; en tanto que, el año anterior para la fecha indicada fue de 13.7; la letalidad se sitúa en 0.5%. El 80% de los casos reportados corresponden a los menores de 29 años. La incidencia acumulada en todas las provincias del país es superior al año 2021, para el mismo periodo.

Ultima actualización (Miércoles 17 de Agosto de 2022 15:22)

Leer más...

 

El doctor Mario Uffre, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un encuentro con monitores que iniciarán el proceso de elaboración de tesis, a quienes les fueron aprobadas un total de 25 exoneraciones de un 100% del pago por dicho concepto, como forma de retribuirlos por la gran labor que realizan de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.

 El doctor Mario Uffre junto a los monitores que asistieron al encuentro.

En el encuentro estuvieron presentes los bachilleres Randy Aquino y Julio Ferreras, presidente y vicepresidente de la Asociación de Monitores de la Facultad de Ciencias de la Salud, y los delegados estudiantiles ante el Consejo Directivo de la FCS, bachilleres Ysberlin Reynoso e Isaías de la Rosa.

El decano prometió prestar especial atención a las iniciativas y necesidades de ese gremio, y valoró el trabajo académico que realizan los monitores.

El decano se dirige a los asistentes a la reunión realizada en el auditorio Guarocuya Batista
del Villar.

Ultima actualización (Martes 16 de Agosto de 2022 11:02)

 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?