Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
La doctora Zelandia Matos, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, participó junto otros profesionales del área de la Salud, en el lanzamiento oficial del Proyecto de cooperación DOSCCAR 2, el cual busca formar una red científica de intercambio y solidaridad para el bienestar de las comunidades del Caribe, enfocado en el abordaje de los problemas de salud comunes en la región.
![]() |
La doctora Zelandia Matos, junto a sus acompañantes, representando a la República Dominicana y a la
UASD, en el lanzamiento del Proyecto DOSCCAR 2.
|
La doctora Matos estuvo acompañada por los doctores Gloria Sención, coordinadora de investigación; Hillary Barona, asistente de investigación, Santiago, y Adrian Puello, docente de la Escuela de Salud Pública, quien se encuentra en Martinica realizando un doctorado.
Además de la participación de representantes de Martinica y República Dominicana, la actividad contó con la presencia de invitados procedentes de diferentes países, tales como: Guadalupe, Jamaica y Estados Unidos (Washington-PAHO/WHO).
Al referirse al proyecto, la vicedecana manifestó que tiene muchas expectativas en relación a al mismo, calificándolo como un proyecto ambicioso y prometedor para el desarrollo científico en el Caribe.
La funcionaria universitaria agradeció y destacó el gran trabajo de todo el equipo DOSCCAR, en las personas del doctor Moustapha Dramé y Cedric Cantaret, la Embajada de Francia en la República Dominicana, y la hospitalidad del Centro Hospitalario Universitario de Martinica (CHU-Martinica).
https://www.instagram.com/reel/DJaehI5PuW0/?igsh=cXNmMmM2ZGV1M2I5
![]() |
![]() |
Distintos momentos del desarrollo de la actividad, con la participación activa de la representación dominicana. |
CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOSConvocatoria a la Asamblea Ordinaria para la votación de Maestros Meritísimos A todos los miembros de la Facultad de Ciencias de la Salud
Queridos docentes y estudiantes miembros de la Asamblea de la FCS: Este miércoles 19 de febrero, tenemos la oportunidad de reconocer y exaltar a los Maestros Meritísimos de la Facultad de Ciencias de la Salud, según lo establecido en el Estatuto Orgánico de nuestra Universidad, en el Artículo 80, la designación está sujeta a la disposición contenida en el literal i del Artículo 34. Otorgándose este reconocimiento a aquellos docentes titulares que, a lo largo de su trayectoria, han marcado una diferencia significativa en nuestra formación y en el desarrollo de nuestra Facultad. La exaltación a Maestros Meritísimos es un acto de gratitud y reconocimiento. Reconocimiento al esfuerzo: Cada profesor postulado ha dedicado tiempo, esfuerzo y pasión para brindarnos una educación de calidad. Inspiración para futuras generaciones: Reconocer a los Maestros Meritísimos establece un estándar para los educadores, motivándolos a alcanzar la excelencia en su labor. Valoración del talento y la dedicación: Nuestros maestros contribuyen activamente a la formación profesional, sobresaliendo en la docencia, la investigación y la creación académica en beneficio del progreso universitario. Tu voto es esencial para celebrar el trabajo excepcional que realizan o han realizado dentro y fuera de la Universidad. La votación es una forma de participación activa. ¡Hagamos sentir nuestra voz y apoyemos a quienes nos inspiran cada día!
Candidatos a profesores Meritísimos FCS
1-Cecilia Violeta Núñez Escuela de Medicina
2-Edith Altagracia Ramírez Escuela de Enfermería.
3-Genoveva Martín Escuela de Ciencias Fisiológicas
4-Jimmy Barranco Escuela de Ciencias Fisiológicas
5-Jorge Asjana D. Escuela de Ciencias Morfológicas
6-Mario Uffre C. Escuela de Ciencias Morfológicas
7-Mariza Taveras Escuela de Medicina
8-Mary Almanzar Escuela de Bioanálisis
9-Milagros Estévez Escuela de Ciencias Fisiológicas
10-Emelinda Rosario Fadul (charo Fadul) Escuela de Enfermería
11-Rosel Fernández Escuela de Ciencias Fisiológicas
12-Virgilio Pérez Fernández Escuela de Ciencias Fisiológicas
Ultima actualización (Sábado 15 de Febrero de 2025 16:55) Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
Jornada de capacitación para la Facultad de Ciencias de la Salud: Uso y Manejo de las Bases de Datos de EbscoHost Diseñada para dar a conocer y entrenar en el uso de las diferentes Bases de Datos EBSCO suscritas por la biblioteca de la UASD, con el propósito de apoyar a los usuarios en su formación y actividades académicas, especialmente la investigación. EbscoHost es una plataforma de investigación con acceso a libros, revistas, imágenes y artículos arbitrados a texto completo de reconocidos y renombrados proveedores de información. Fecha: Miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de octubre 2024. Modalidad: Virtual (Cupo limitado). Duración: una hora (Escoge el horario que más te acomode). Horario: 11:00 pm - 12:00 a.m. y de 3:00 a 4:00 p.m. Registro de Cáncer RD
En el siguiente enlace, colocado en la sección SITIOS DE INTERÉS de esta misma página, puede visualizar las estadísticas disponibles a nivel nacional sobre esta enfermedad.
https://registrocancerdominicana.shinyapps.io/Dashboard_RegCaRD/
Mensaje de Navidad y Año Nuevo de las autoridades FCS |