Con la presentación de numerosos trabajos de investigación y conferencias, la Escuela de Odontología, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó su X Jornada Científica, un espacio destinado a promover la investigación en los profesionales del área, la cual fue dedicada al doctor Héctor Darío Taveras, pasado director de esa unidad académica.

 
 Autoridades, encabezadas por el doctor Mario Uffre, que presidieron la mesa de honor del evento.

El acto de apertura de la jornada fue presidido por los doctores Mario Uffre y Zelandia Matos, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Glenis Delgado, directora de la Escuela de Odontología; Gladys Cedeño, coordinadora de la Cátedra de Diagnóstico y Patología Bucal; y el doctor Héctor Darío Taveras, en su calidad de homenajeado.

La doctora Delgado, quien tuvo a cargo las palabras de bienvenida a la actividad, destacó que en la academia se llevan a cabo investigaciones de gran valor científico, por lo que la jornada se convierte en un espacio idóneo para compartir y socializar los grandes hallazgos de distintos estudios realizados.

El doctor Taveras recibe un pergamino de reconocimiento de
manos de las autoridades.

“El honor más grande para mí en este día es poder dedicar esta X jornada al doctor Héctor Darío Taveras, maestro de maestros, quien en su paso por la academia no sólo nos dejó un legado docente, sino que también se ha constituido en uno de los investigadores más importantes de la odontología dominicana”, indicó la directora de la escuela.

De su lado, el doctor Taveras agradeció a las autoridades por la distinción que se le hiciera al dedicarle la jornada, por lo que dijo sentirse feliz y dichoso, y no tener con que pagar todo lo que la universidad ha hecho por él y su familia.

El discurso principal del evento fue pronunciado por el doctor Mario Uffre, quien felicitó a los organizadores del evento, y resaltó las cualidades humanas y profesionales del homenajeado, quien, a su entender, prestigia la Escuela de Odontología, la Facultad de Ciencias de la Salud y la Primada de América.

“No me cabe la menor duda de que está jornada tiene un excelente contenido, y lo puedo asegurar porque conozco la calidad de la Escuela de Odontología. Espero que esta jornada científica sea de provecho y utilidad para cada uno de ustedes”, con estas palabras el doctor Uffre dejó formalmente inaugurada la actividad.

El evento se desarrolló en el auditorio Agustín Heredia de la Escuela de Odontología, y al mismo asistieron docentes, estudiantes, e invitados especiales.

 Autoridades, docentes y participantes en la jornada científica.

Ultima actualización (Viernes 14 de Octubre de 2022 10:18)

Leer más...

 

En el marco de las actividades propias de la celebración del 484 aniversario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Escuela de Odontología llevó a cabo una jornada de educación y prevención en salud bucal, con miras a oriental a la comunidad universitaria y a la población en general sobre distintos factores a tomar en cuenta para mantenerse odontológicamente saludable.

 
 La doctora Glenis Delgado se dirige a los presentes en la jornada de prevención.

La actividad fue encabezada por la doctora Zelandia Matos, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, la doctora Glenis Delgado, directora de la Escuela de Odontología, los miembros del Consejo Directivo de la Escuela, y el doctor Ángel Nadal, pasado director de esa unidad académica.

La doctora Delgado dijo sentirse contenta por la realización de la actividad, con la cual se pone de manifiesto el compromiso de la escuela de trabajar con los pacientes, con la salud bucal, y por la prevención de la salud integral. En ese sentido, hizo un llamado a los presentes en el evento a aprovechar las distintas actividades programadas en la jornada, la cual calificó como una fiesta de la salud.

 
 Muestra de los trabajos presentados por docentes y estudiantes. 

De su lado, la doctora Zelandia Matos felicitó a los directivos de la Escuela de Odontología por la organización de la jornada, y señaló que la misma forma parte de un amplio programas de actividades organizadas por la Facultad de Ciencias de la Salud en el mes aniversario de la academia.

Entre los temas presentados por los estudiantes en varias exposiciones figuran: enfermedad periodental, cáncer oral y prevención de éste, traumatismos dentales, y odontopediatría.

Ultima actualización (Viernes 14 de Octubre de 2022 07:55)

Leer más...

 

Con la presencia de las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el recinto Santiago y la dirección de enfermería quedó inaugurada la primera maestría Cuidados Intensivos y Emergencia, que viene a formar los recursos humanos para fortalecer el servicio de calidad a los pacientes  de la región.

 
 La directora de la Escuela de Enfermería junto a autoridades de la UASD-Recinto Santiago presi-
den la mesa principal del evento. 

Al expresar las palabras de bienvenida, el maestro Juan Arias Fuentes, Director General de la UASD, Recinto Santiago, destacó la importancia de capacitarse para aportar al desarrollo de la sociedad, al tiempo de señalar que este grupo de maestrantes se  constituye en el relevo profesional y laboral.

En tanto que la directora de la escuela de Enfermería, Alquidia Durán, manifestó que la maestría en Cuidados Intensivos y Emergencia es un sueño de mucho tiempo, logrado por la perseverancia y dedicación del equipo de gestión, por lo que constituye una muestra del crecimiento de la escuela.

Miladis Alcántara, coordinadora del programa, expresó que los profesionales de la enfermería deben apropiarse de la tecnología para ofrecer  un servicio de calidad a los pacientes.

Además advierte que Cuidados Intensivos y Emergencia, surge como programa de cuarto nivel con el objetivo de formar profesionales de enfermería con la capacidad de adaptarse a los cambios y al servicio de calidad que demandan los usuarios.

 Autoridades posan junto a maestrantes que asistieron a la actividad. 

En el programa que se desarrollará en la modalidad semipresencial participan cuarenta y tres profesionales de la enfermería de Santiago y otras provincias del Norte. Con esta maestría se pretende formar a los futuros docentes de enfermería de las Instituciones de Educación Superior de la Región.

En la actividad participaron Josefina Disla, subdirectora docente de la UASD, Recinto Santiago; Rafael Veras Granados, subdirector administrativo; Carlos Arroyo Ramos, coordinador de Postgrado y Magdalena González, coordinadora de la Escuela de Enfermería en el citado Recinto.

 

Fuente: Noticias Cibao RD

 

Ultima actualización (Jueves 13 de Octubre de 2022 08:18)

 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?