La Facultad de Ciencias de la Salud, a través de la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo (EAPPDA), y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), ofreció el curso titulado Planificación Estratégica, dirigido a personal docente y administrativo, con el objetivo de dotarlos de los conocimientos necesarios para un mejor desempeño de sus funciones.

 
 Autoridades que presidieron la mesa principal en el acto de apertura de la actividad.

La mesa principal del acto de apertura de la actividad fue encabezada por los doctores Mario Uffre y Zelandia Matos, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, respectivamente; la maestra Rosalía Peña y la licenciada Miguelina Acosta, directora y subdirectora de la EAPPDA, y por el facilitador del curso, Ramón Emilio Leoncio Ramos Piña.

Las palabras de bienvenida a la actividad estuvieron a cargo de la maestra Peña, quien al abordar el tema de la planificación estratégica señaló que la planificación es algo que nos acompaña siempre y que la vida misma es un proceso de planificación, y aseguró que los participantes en el curso tendrán a manos nuevos aprendizajes, que les permitirán mayor eficiencia en su trabajo.

De su lado, el doctor Uffre, a quien correspondió pronunciar las palabras de motivación, indicó que con la oferta del citado curso se busca capacitar al personal de la facultad en la aplicación de procesos técnicos de planificación estratégica, como una herramienta que permita a esta dependencia posicionarse como una entidad que responde apropiadamente a los desafíos del siglo XXI, mejorando los procesos y procedimientos establecidos.

Añadió, que una organización que no planifica, no sabe lo que quiere conseguir, y que en la práctica eso es gestión en la oscuridad, lo cual es sinónimo de estancamiento. Por el contrario, desarrollar una visión estratégica sobre el futuro de una organización aporta ventajas tanto para ella como para sus servidores y usuarios.

 
 El facilitador del curso en momentos en que interactúa con los participantes en el mismo. 

Finalmente, exhortó a los participantes en la actividad formativa a aprovechar al máximo el contenido del curso, con el objetivo de que mejoren los procesos que se desarrollan en las distintas unidades de la facultad.

En esta actividad, que se desarrolló en el auditorio Guarocuya Batista del Villar, participaron directores de distintas escuelas, a saber: José Peralta, Escuela de Medicina; Glenis Delgado, Escuela de Odontología; Alquidia Durán, Escuela de Enfermería; Mirna Novas, Escuela de Bioanálisis; Rut Caraballo, Escuela de Ciencias Fisiológicas; y Matilde Peguero, Escuela de Salud Pública.

También estuvieron presentes directores de otras unidades académica, como fueron: Mariolga Roques, encargada de calidad FCS; Sandra Mueses, directora de la Oficina de Validación de Credenciales y Seguimiento al Egresados; Manuel Colomé, director del Instituto de Investigación; Emiliana Peña, directora de Investigación FCS; y Evelin Medina, directora de Postgrado FCS.

Ultima actualización (Lunes 28 de Noviembre de 2022 14:28)

 

Ultima actualización (Viernes 25 de Noviembre de 2022 11:11)

 

La Unidad de Tesis, de la Facultad de Ciencias de la Salud, bajo las directrices de la maestra Ruth Agüero, realizó un encuentro con encargados de recintos y centros universitarios regionales, para coordinar distintos aspectos relacionados con el trabajo que lleva a cabo esta dependencia.

 
 
 La maestra Ruth Agüero se dirige a los asistentes al encuentro. 

Ultima actualización (Viernes 25 de Noviembre de 2022 10:49)

 

Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y de manera específica, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS respaldaron la exaltación como miembro honorario, que le hizo el Colegio Médico Dominicano (CMD) al doctor Agustín Vicedo Tomey, destacado profesional de la salud cubano, por su altruismo y acrisolada hoja de vida. 

 

El doctor Mario Uffre y el doctor Agustín Vicedo sostienen el pergamino que exalta a
miembro honorario del CMD al destacado galeno cubano.

El doctor Senén Caba fue el responsable de leer el pergamino de exaltación que le fue entregado al doctor Vicedo Tomey, en el que destaca su entrega a la comunidad, la ciencia y a la universidad.

El doctor Vicedo ha mantenido una relación académica permanente con la Facultad de Ciencias de la Salud, apoyando los procesos de rediseño curricular de esta dependencia.

El acto, que tuvo lugar en la Sede del CMD, sirvió además para reconocer a los doctores Nelson Martínez, Eddy Pérez Then, Marija Meric y Massiel Méndez, por su participación en el taller “Aspectos esenciales para desarrollar una propuesta de investigación clínica”, proyecto académico que fue avalado por la UASD e impartido por directores del Ministerio de Salud Pública.

De su lado, el doctor Roberto Espinal tuvo como encomienda presentar las hojas de vidas y académicas de los doctores participantes en el curso de investigación.

En el acto de reconocimiento al doctor Vicedo Tomey estuvieron presentes los doctores Senén Caba, presidente del CMD; Francisca Moronta, secretaria general del CMD; Mario Uffre y Zelandia Matos, decano y vicedecana FCS-UASD; Rosel Fernández, pasada decana FCS; Jorge Asjana, pasado vicerrector docente de la Primada de América, entre otras personalidades.

Ultima actualización (Viernes 25 de Noviembre de 2022 10:32)

 

Ultima actualización (Jueves 24 de Noviembre de 2022 12:16)

 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?