Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
Decana FCS realiza recorrido por Escuela de Odontología para constatar necesidades
En el interés de conocer de cerca la realidad de las distintas áreas que corresponden a la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), la decana de esta dependencia, doctora Rosel Fernández, realizó un recorrido por las instalaciones de la Escuela de Odontología, para lo cual se hizo acompañar de su director, el doctor Ángel Nadal, así como de personal docente y administrativo.
![]() |
La decana (al centro) acompañada por el director de la Escuela de Odontología, Ángel Nadal,
(derecha), el maestro Luis Rafael Sánchez y personal administrativo.
|
Durante el recorrido, la doctora Fernández pudo contactar las remodelaciones que se han llevado a cabo en distintos espacios docentes y administrativos, especialmente en las áreas de las clínicas odontológicas, que además de la docencia son utilizadas para ofrecer servicios a la población.
De igual forma, el director de la escuela le planteó y mostró a la decana las principales necesidades que ameritan ser atendidas, esencialmente en lo que respecta a la adecuación de algunos espacios docentes.
El recorrido le permitió también a la decana interactuar con parte del personal docente de la Escuela, quienes ofrecieron explicaciones sobre el funcionamiento de sus respectivas áreas e hicieron las observaciones de lugar.
Ultima actualización (Miércoles 20 de Marzo de 2019 12:28)
FCS ofrece conferencia sobre salud renal en la atención primaria en el Día Mundial del RiñónA propósito de la celebración del Día Mundial del Riñón, el segundo jueves de marzo de cada año, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ofreció la conferencia “En búsqueda de la salud renal en la atención primaria”, a cargo de la doctora Ellen Hilario, nefróloga, docente de la Escuela de Ciencias Fisiológicas.
La actividad, celebrada en el auditorio Guarocuya Batista del Villar, fue encabezada por la Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecano de la FCS, respectivamente; Ruth Agüero, directora de la Escuela de Salud Pública, y Pedro Sing, director de la Oficina Sectorial de Planificación y Desarrollo Institucional (OSEPLANDI). La celebración del Día Mundial del Riñón tiene como propósito concienciar sobre la importancia de la prevención en el cuidado de los riñones, siendo la diabetes y el aumento de la presión arterial algunos de los principales factores de la enfermedad renal crónica.
Alimentación e hidratación adecuada, control de peso, y no fumar son algunas de las recomendaciones que se ofrecen para el cuidado de los riñones, cuya función es vital para una vida saludable. Se estima que 850 millones de personas en el mundo padecen enfermedad renal por diversas causas. Una gran cantidad de estudiantes del área de la salud y de otras facultades dieron su respaldo al evento. Ultima actualización (Viernes 15 de Marzo de 2019 11:46)
Escuela de Farmacia-UASD imparte curso de Metabolismo EnergéticoLa Escuela de Farmacia, de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, impartió el curso-taller titulado “Metabolismo Energético”, en el que fueron abordados temas como el cálculo dietético, gasto calórico, metabolismo, antropometría, valor de los nutrientes, cálculo para una alimentación adecuada y balanceada, entre otros.
El curso fue organizado por la Cátedra de Bromatología y Nutrición, la cual es coordinada por la maestra Ysabel Noemi Tejeda Díaz, y el mismo estuvo dirigido a los estudiantes que actualmente cursan la asignatura Nutrición Médica. La actividad, que se desarrolló en el auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir, fue encabezada por la maestra Dileisys Paniagua, directora de la Escuela de Farmacia, y tuvo como facilitadoras a las maestras Marianela González y Dignora Olivo, docentes.
Ultima actualización (Viernes 15 de Marzo de 2019 08:40)
Infectólogo UASD dicta conferencia sobre prevención y tratamiento de la rabiaEl infectólogo y profesor de la Escuela de Medicina, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Clemente Terrero, dictó la conferencia titulada “La Rabia en República Dominicana, acciones para la Prevención”, en la que abordó con propiedad distintos aspectos clínicos y terapéuticos de esa enfermedad.
La actividad fue presidida por Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Ruth Agüero, directora de la Escuela de Salud Pública, unidad académica que organizó el evento; Alma Bobadilla, en representación del Colegio Médico Dominicano (CMD); y Patricia Reyna, directora de la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento Docente.
Al dar la bienvenida a los presentes, la maestra Agüero señaló que la oferta de la conferencia, sobre un tema de interés colectivo como el de la rabia, se debe al compromiso social que asume la UASD con el pueblo dominicano, ocasión que también aprovechó para exhortar a los dueños de mascotas a ser responsables en relación al cuidado de éstas. En tanto que, la decana destacó la labor educativa que lleva a cabo la Escuela de Salud Pública, formando a los futuros profesionales de la salud con las competencias necesarias en el manejo de distintas enfermedades; de igual forma, valoró el trabajo preventivo que realiza el doctor Terrero, ofreciendo charlas y conferencias a nivel nacional. Ultima actualización (Jueves 14 de Marzo de 2019 10:18)
Conferencia: En búsqueda de la Salud Renal en atención primaria |
- Escuela de Bioanálisis organiza acto de salida a estudiantes de internado
- Salud Pública organiza ciclo de conferencias
- Mensaje de la Facultad de Ciencias de la Salud en el Día Internacional de la Mujer
- Decenas de internos del área de la salud del Recinto UASD-San Francisco de Macorís son puesto al servicio de la comunidad