Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
FCS-UASD organiza panel titulado Coronavirus: amenaza global
Consciente de su rol en la sociedad y frente a la realidad que está viviendo el mundo con la amenaza del coronavirus, la Universidad Autónoma de Santo Domingo(UASD), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), desarrolló el panel titulado “Coronavirus: Amenaza Global”, en el que expertos del área de la salud abordaron el tema desde un enfoque internacional y local.
![]() |
Autoridades universitarias encabezadas por la rectora Emma Polanco Melo, y panelistas
invitados que conformaron la mesa principal de la actividad.
|
La actividad fue encabezada por la doctora Emma Polanco Melo, rectora de la UASD; Mauro Canario, vicerrector de Investigación y Postgrado; Rosel Fernández, decana de la FCS; Rocío Caridad, directora de la Escuela de Medicina; Ruth Agüero, directora de la Escuela de Salud Pública; Pedro Sing, director de la Oficina Sectorial de Planificación y Desarrollo Institucional; y los panelistas Martín Acosta (representante de la Organización Panamericana de la Salud), Fara Peña (Directora de Epidemiología del Ministerio de Salud), Jesús Feris Iglesias (Infectólogo), Clemente Terrero (Infectólogo), y Rita Roja (Sociedad Dominicana de Infectología).
La rectora Polanco Melo señaló que con la iniciativa del panel se busca crear conciencia en la población sobre la importancia de la prevención, y tomar las medidas necesarias para evitar su llegada al país.
En tanto que, la doctora Fernández manifestó que la UASD históricamente ha estado presente en la toma de decisiones para enfrentar situaciones que pongan en riesgos a la ciudadanía.
Indicó, además, que más de 1500 estudiantes a nivel del internado y pre internado de la Facultad de Ciencias de la Salud, en hospitales y centros de salud de distintos puntos del país, estarán a disposición de la población para llevar orientación.
Ultima actualización (Martes 11 de Febrero de 2020 10:17)
Invitación a panel sobre CoronavirusUltima actualización (Lunes 10 de Febrero de 2020 08:02) Escuela de Enfermería UASD da apertura a programas de maestrías en Salud Mental y Psiquiatría y Pediatría y AdolescenteEn un acto celebrado en el salón de orientación, de la Biblioteca Pedro Mir, la Escuela de Enfermería dio formal apertura a las maestrías en Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría y Enfermería Pediátrica y Adolescentes (Sede y Recinto UASD-Barahona), programas con los que busca dar respuestas a las necesidades del sector salud en esas áreas específicas del cuidado.
El acto de apertura fue presidido por la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS); María Virtudes Méndez, directora de la Escuela de Enfermería; y Rafael González, viceministro del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). También formaron parte de la mesa principal, Patricia Reyna, coordinadora de la maestría en Salud Mental y Psiquiatría; Esmelda García, coordinadora de la maestría en Pediatría y Adolescentes; Alquidea Durán, coordinadora de la Cátedra en Enfermería Materno-Infantil; Hilda Cruz, subdirectora del Servicio Nacional de Salud del Primer Nivel de Atención; Luis Farrington, en representación del Colegio Médico Dominicano, y Raysa Natalia Pérez, presidenta de Asociación de Estudiantes de Enfermería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (ASODENF).
Centro de Documentación en Salud UASD modernizará plataforma de informaciónPor Eddy De los Santos Núñez
El Centro de Documentación en Salud, doctor Rogelio Lamarche Soto, ubicado en la Biblioteca Pedro Mir y perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), modernizará su plataforma de información migrando del Sistema Mocroisis al Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas Koha.
El anuncio se hizo en un acto encabezado por los maestros Modesto Encarnación, director de los Servicios Bibliográficos de la UASD, en representación de la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rosel Fernández; Ángel Díaz, director de Investigaciones FCS; Elizabeth Pérez Duval, directora del Centro de Documentación en Salud, y Juan Fernando Medina, expositor.
En sus palabras de bienvenida, el maestro Modesto expresó que los procesos de automatización y modernización se enmarcan en el plan de gestión de la rectora, doctora Emma Polanco Melo, consistente en colocar a la UASD a la vanguardia de la educación superior en la República Dominicana.
De su lado el doctor Díaz, resaltó el apoyo de la doctora Fernández a todas las iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad académica de los estudiantes de ciencias de la salud.
En tanto que, la doctora Pérez Duval agradeció a la Dirección de Servicios Bibliográficos, en la persona de su director, por la implementación del Sistema Koha, y a la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud por el apoyo brindado.
FCS recibe visita de reconocido especialista en medicina alternativa y hábitos saludablesLa Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en la persona de su decana, doctora Rosel Fernández, recibió la visita del doctor Donato Manniello, quien impartió la conferencia titulada “Porque nos enfermamos, y como actual al respecto”, organizada por la Cátedra de Bromatología y Nutrición de la Escuela de Farmacia, de esta dependencia universitaria.
Las maestras Dileisys Paniagua, directora de la Escuela de Farmacia, e Ysabel Noemí Tejeda, coordinadora de la Cátedra de Bromatología y Nutrición, estuvieron también presentes en el encuentro, en el que el doctor Manniello firmó el libro de visitantes distinguidos de la FCS.
|