Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
Internos de bioanálisis asisten a conferencias sobre bioseguridad y biología molecular
Internos de la carrera de Bioanálisis, tanto de la sede como de los recintos y centros universitarios regionales, fueron convocados por la Escuela de Bioanálisis para asistir a las conferencias tituladas “Normas de Bioseguridad” y “Biología Molecular”, con las cuales se pretende dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para un adecuado ejercicio laboral.
![]() |
Internos de la carrera de bioanálisis provenientes de la Sede, recintos y centros
universitarios que asistieron a la actividad.
|
La actividad fue encabezada por las maestras Zoila Escobar, directora de la Escuelas de Bioanálisis; Rosanna Matías, coordinadora de la Práctica Profesional Supervisada de esa unidad académica; Ysabel Brea Carela, conferencista y docente de la escuela; y Mariom Di Mauro, conferencista invitada, en representación de Amadita Laboratorio Clínico.
La bienvenida al encuentro estuvo a cargo de la maestra Escobar, quien motivo a las internas e internos a aprovechar al máximo las disertaciones programadas.
ASOPROCISA realiza coloquio y rinde homenaje a mujeres con motivo del Día Internacional de la MujerCon motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud (ASOPROCISA) organizó el coloquio titulado “Rol de la mujer médica en la sociedad”, actividad en la que se reconoció la labor de destacadas mujeres en el ámbito docente y gerencial de la Primada de América.
La actividad fue encabezada por Antonio Medina Calcaño, vicerrector de extensión, en representación de la rectora Emma Polanco Melo; Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Marianela González y Ana Luisa Gil, presidenta y secretaria de género de ASOPROCISA, respectivamente; Fernando Sánchez Martínez, pasado rector, y Arleny Carol Vargas, psiquiatra y terapeuta familiar.
Escuela de Enfermería UASD organiza III Seminario Longevidad 2020La escuela de Enfermería, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS-UASD), en coordinación con la Asociación Médica del Caribe (AMECA), filial República Dominicana, llevó a cabo el III seminario Longevidad 2020, en el cual se hicieron recomendaciones para lograr vivir 100 años y más, con una longevidad activa y satisfactoria.
La actividad fue presidida por Antonio Medina Calcaño, vicerrector de Extensión, en representación de la rectora Emma Polanco Melo; Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS); María Virtudes Méndez, directora de la Escuela de Enfermería; Lourdes Herrera, presidenta de la filial AMECA-RD; y Raúl González Fernández, conferencista cubano invitado y presidente de AMECA (La Habana, Cuba).
En sus respectivas intervenciones, las autoridades universitarias resaltaron la importancia del evento por considerar que los adultos mayores son un segmento poblacional que requiere de una mayor atención por parte del Estado, para que puedan tener asegurada una mejor calidad de vida.
El programa del seminario incluyó la conferencia magistral ¿Qué hacer para que el adulto mayor pueda vivir 100 años y más, con una longevidad activa y satisfactoria?, la cual fue dictada por el doctor Raúl González Fernández, quien señaló que para lograr esta meta se debe conocer la importancia del envejecimiento y sus bases biológicas.
Diplomado en Investigación Científica en Ciencias de la SaludAutoridades UASD dan a conocer resultados Examen Nacional Único de Residencias MédicasAnuncian someterán a la justicia personas involucradas en intentos de fraudes En rueda de prensa celebrada en el salón del Consejo Universitario, autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) encabezadas por los vicerrectores Docente y de Investigación y Postgrado, maestros Alejandro Ozuna y Mauro Canario, respectivamente; y Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), dieron a conocer a la sociedad dominicana los resultados del Examen Nacional Único de Residencias Médicas.
El proceso, en el que participaron 4,734 galenos, fue calificado de exitoso y transparente por las autoridades, gracias a las medidas preventivas tomadas para evitar las especulaciones que cada año surgen en torno al mismo, para lo cual se procedió a imprimir el examen durante toda la noche previa a la impartición de éste; así como al uso de detectores de metales a la entrada de las aulas para impedir el ingreso de celulares y otros dispositivos de grabación. De igual forma, se informó que como resultado de las medidas adoptadas varios participantes fueron sorprendidos intentando cometer fraudes por medio de dispositivos electrónicos: un lapicero inteligente con el que se pretendía enviar y recibir informaciones sobre el examen, un celular y un reloj, en los cuales recibirían las supuestas respuestas del examen.
|
- Mensaje FCS con motivo del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el domingo 8 de marzo
- Estudiantes de odontología-UASD reciben taller de orientación en Hospital Dr. Hugo Mendoza
- Curso ortodoncia preventiva e interceptiva
- Autoridades FCS y representantes Universidad Miguel Hernández de España evalúan posible apertura de programas de maestrías y doctorados