Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
Escuela de Enfermería entrega certificados a participantes en taller de Cuidados Prenatales y Obstétricos Neonatales de Emergencia
En cumplimiento a la estrategia de Aprendizaje Basado en Problema (ABP), la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregó 141 certificados que avalan a residentes de primer año del área de Ginecobstetricia, quienes culminaron exitosamente el taller de Cuidados Prenatales y Obstétricos Neonatales de Emergencia (CoEm), orientado a fortalecer cuidados necesarios, oportunos y de calidad.
![]() |
En primera fila, autoridades de la UASD y de otras instituciones participantes. Al fondo, personal
del área de la salud que participó en el taller y a quienes les fueron entregados certificados.
|
El acto de entrega de los certificados fue encabezado por el maestro Radhamés Silverio, vicerrector de Investigación y Posgrado de la UASD; los doctores Mario Uffre y Zelandia Matos, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Primada de América, respectivamente; y Alquidia Durán, directora de la Escuela de Enfermería.
Esta acción formativa busca contribuir con la reducción de las principales causas de muertes maternas prevenibles. La misma fue impulsada por la Escuela de Enfermería y apoyada por el cuerpo docente de las maternidades Nuestra Señora de La Altagracia y San Lorenzo de los Mina, en coordinación estrecha con el Servicio Nacional de Salud, el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad de Obstetricia y Ginecología, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Fundación Popular.
![]() |
A la izquierda, el doctor Mario Uffre junto a representantes de otras instituciones. |
Ultima actualización (Miércoles 10 de Mayo de 2023 12:59)
Felicidades a las y los bioanalistas en su DíaDecano juramenta nuevo delegado estudiantil ante Consejo Directivo FCSDurante el desarrollo de una sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), el doctor Mario Uffre, junto a la doctora Zelandia Matos, decano y vicedecana de esta dependencia universitaria, respectivamente, juramentó ante ese organismo al bachiller Mario Abraham De la Cruz, como delegado estudiantil titular, en representación del Frente Estudiantil Socialista Democrático (FESD).
El estudiante juramentado sustituye a la bachiller Brenda Ruiz, quien ocupaba la citada posición. Los miembros del Consejo Directivo dieron una cordial bienvenida al nuevo integrante de ese organismo de dirección.
Ultima actualización (Martes 09 de Mayo de 2023 09:05) Escuela de Bioanálisis celebra junto a docentes Día del BioanalistaLa Escuela de Bioanálisis celebró junto a sus docentes el Día del Bioanalista, en un encuentro en el que se presentó un informe de gestión, y se resaltó la importancia de quienes con su labor contribuyen con el diagnóstico oportuno y prevención de enfermedades; y por tanto, con mejores condiciones de salud para la población.
La actividad contó con la presencia de los doctores Mario Uffre (se integró más tarde al encuentro por motivos que fueron informados), y Zelandia Matos, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Mirna Novas, directora de la Escuela de Bioanálisis; las docentes Petra Pérez, Inelda Día y Mitsy Cabral, pasadas directoras de la Escuela, y las coordinadoras de cátedras de esa unidad académica. Las palabras de bienvenida al encuentro fueron pronunciadas por la maestra Novas, quien dijo sentirse alegre de volver a celebrar junto a sus compañeras de docencia, pues durante la pandemia no hubo la posibilidad de realizar este tipo de actividad, por lo que aprovechó la ocasión para agradecer el esfuerzo y dedicación del equipo organizador del evento.
De igual modo, agradeció a las docentes tanto de la Sede, como a las procedentes de los recintos y centros universitarios regionales, por su presencia y apoyo, y les invitó a disfrutar de las distintas actividades preparadas para su deleite. De su lado, la doctora Zelandia Matos, quien habló en representación del doctor Uffre y en el suyo propio, felicitó a las bioanalistas presentes en el encuentro por la celebración de su día, y manifestó su satisfacción por su participación en la actividad.
Finalmente, exhortó a las docentes y profesionales del laboratorio clínica a poner práctica en toda actividad las tres P, que pueden llevarles a ser mejores seres humanos, mejores académicos y mejores profesionales: Planificación, pasión y persistencia. La actividad, que tuvo como escenario el auditorio Guarocuya Batista del Villar, concluyó con la entrega de una gran cantidad de regalos a los docentes, quienes disfrutaron de una participación artística y de un almuerzo preparado especialmente para la ocasión. Cada nueve de mayo se celebra en República Dominicana el Día Nacional del Bioanalista, fecha en la que se resalta la importante labor de estos profesionales del área de la salud.
Ultima actualización (Lunes 08 de Mayo de 2023 14:20) Boletín Salud, enero-marzo 2023
Boletín Salud, enero-marzo 2023 A través del siguiente enlace se puede acceder a su contenido.
Ultima actualización (Miércoles 03 de Mayo de 2023 14:19) |