Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
FCS UASD asume presidencia ADOFEM
SANTIAGO.-La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) traspasó la presidencia de la Asociación Dominicana de Facultades de Medicina (ADOFEM) a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El doctor Wilson Mejía, quien es decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, asumió la presidencia de ADOFEM, cuya misión tendrá dos años, es decir, 2015-2017.
El cambio de dirección se cristalizó durante un acto especial celebrado en el Aula Magna de UTESA, el cual fue encabezado por el vicerrector académico, licenciado Arnaldo Peña Ventura.
Peña Ventura resaltó la importancia de ADOFEM e indicó que es un instrumento que permite que las academias de educación superior desarrollen sólidas relaciones y aseguran que los programas curriculares en las ciencias de la salud estén acorde con los avances experimentados en el mundo de hoy.
Se acordó la elaboración de un programa de relanzamiento de la Asociación Dominicana de Facultades de Escuelas de Medicina, con el objetivo de lograr mayor posicionamiento y aceptación en los organismos de carácter regulatorio y normativo de la educación y la profesión médica en República Dominicana.
Ultima actualización (Martes 28 de Julio de 2015 09:25)
UASD e Instituto Técnico Superior Comunitario firman acuerdoComo una muestra más de su compromiso con el desarrollo de la educación superior en la República Dominicana, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, firmó un acuerdo marco de cooperación con el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), con el cual estas instituciones buscan desarrollar acciones conjuntas para la formación del talento humano, gestión del conocimiento y el desarrollo de proyectos de investigación y extensión.
El doctor Iván Grullón Fernández, rector de la UASD, y su homólogo del ITSC, doctor Víctor Hugo De Láncer, rubricaron este acuerdo en representación de sus respectivas academias, en un acto que se llevó a cabo en el Salón del Consejo Universitario de la Primada de América. El doctor Wilson Mejía, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), y quien fue designado como enlace de este acuerdo entre la UASD y el ITSC, dijo que desde su llegada a esa posición inició los contactos con esa institución académica, por entender que ambas instituciones tienen fuertes elementos que les unen, como lo es su compromiso con estudiantes de bajos niveles socio-económicos. Ultima actualización (Jueves 09 de Julio de 2015 20:41)
UASD y OPS firman acuerdoLa Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, firmó un acuerdo marco de cooperación técnica con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cual tiene como objetivo fijar los términos para la coordinación de acciones conjuntas en las áreas de formación de recursos humanos, investigación, extensión u otras temáticas de interés común.
La firma de este acuerdo, que se llevó a cabo en el Salón del Consejo Universitario, estuvo a cargo del rector de la UASD, doctor Iván Grullón Fernández, y de Laura Ramírez por la OPS, en su condición de representante interina de esta entidad, y contó con la presencia de los doctores Wilson Mejía y Rosel Fernández, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, respectivamente. El doctor Mejía, al hablar como enlace del acuerdo entre la UASD y la OPS, dijo que las relaciones entre estas instituciones se remontan a décadas atrás, cuando el 21 de agosto de 1979 fue inaugurado el Centro de Documentación en Salud, doctor Rogelio Lamarche Soto, que luego en 1987, y con los auspicios de la OPS, fue trasladado al antiguo Marión. Ultima actualización (Miércoles 08 de Julio de 2015 12:25)
Escuela de Ciencias Morfológicas reconoce docentesEn un acto solemne, que tuvo lugar en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Escuela de Ciencias Morfológicas reconoció a cuatro de sus maestros, por su destacada labor durante el período 2014-2015, y por su entrega durante sus largos años de ejercicio docente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Los docentes reconocidos fueron Santiago Valenzuela, de la Cátedra de Anatomía, electo como Profesor del Año de la Escuela; Violeta González, de la Cátedra de Histología; Ruth Mena, de la Cátedra de Anatomía Patológica, y Rafael Encarnación, quien pertenece a la Cátedra de Embriología. Ultima actualización (Martes 07 de Julio de 2015 13:03)
Escuela de Farmacia da inicio a diplomadoEn un acto que fue presidido por las maestras Rosel Fernández, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, y Erodita de Jesús, directora de la Escuela de Farmacia, esta unidad docente dio inicio al Diplomado en asuntos regulatorios de medicamentos, productos biológicos, cosméticos y alimentos.
Este segundo programa de esta modalidad que imparte la Escuela, dirigido a profesionales y estudiantes de termino de la carrera de farmacia, tiene como objetivo que los participantes en el mismo puedan manejar la legislación dominicana usada en el proceso de registro de medicamentos, productos biológicos y cosméticos, necesaria para la obtención del registro sanitario de estos productos. Ultima actualización (Martes 07 de Julio de 2015 08:02)
|