Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
Mensaje de bienvenida de la Facultad de Ciencias de la Salud, Semestre 2015-20
Ultima actualización (Lunes 17 de Agosto de 2015 10:05)
Autoridades FCS se reúnen con expertos colombianos para hablar sobre proyectos en atención pre-hospitalariaAutoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud, encabezadas por Wilson Mejía, decano; Escarle Peña, directora de la Escuela de Salud Pública, y Ángel Nadal, director de la Oficina Sectorial de Planificación y Desarrollo Institucional (OSEPLANDI), sostuvieron un encuentro con los expertos colombianos Carlos Figueroa y Olga Lucia Vargas, con quienes intercambiaron impresiones sobre la factibilidad del diseño del proyecto de carrera técnica y el centro de Formación en Atención Pre-hospitalaria.
Esta reunión tuvo como objetivo escuchar las opiniones y recomendaciones de los invitados extranjeros, quienes expusieron su punto de vista, a partir de la experiencia que ha tenido su país con el servicio de urgencia médica para la población, así como en lo que respecta al papel que ha desempeñado la Universidad Nacional de Colombia en la formación del personal que se requiere para el buen funcionamiento de un servicio como este. En esta reunión estuvieron, también, presentes técnicos del Ministerio de Salud; una representante del Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología; representantes de distintas áreas de planificación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); y una representante de la Organización Panamericana de las Salud (OPS).
Escuela de Salud Pública da inicio a taller sobre Salud InternacionalEn el marco de su propuesta de educación continuada, la Escuela de Salud Pública, de la Facultad de Ciencias de la Salud, dio inicio al taller “Una aproximación para el aprendizaje y la enseñanza de la salud internacional”, el cual tiene como propósito compartir, debatir y ampliar la base conceptual en Salud Internacional desde diferentes perspectivas de trabajo, enfoques y formas de apropiación y construcción, en el medio académico y en el ámbito de las relaciones internacionales.
El acto de apertura de esta actividad fue encabezado por los doctores Wilson Mejía y Escarle Peña, decano y directora de la Escuela de Salud Pública, respectivamente; y por Eduardo Guerrero, profesor de la Universidad de Antioquia, Colombía, quien es uno de los facilitadores del taller. La doctora Peña dijo que el objetivo esencial del taller es contribuir a la sensibilización y formación de un grupo de docentes de alto nivel de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, para ofrecer cursos, seminarios, diplomados, especializaciones y en un futuro una maestría con énfasis en Salud Internacional.
Invitación acto en memoria de la maestra Dolores Altagracia De Los Santos FerreyraFCS ofrece cursos de formación a personal administrativoLas autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), encabezadas por los doctores Wilson Mejía, decano, y Rosel Fernández, vicedecana; en coordinación con la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo, organizaron los cursos-talleres “Atención al cliente y Relaciones Humanas” y “Mi rol como servidor universitario”, los cuales están dirigidos al personal administrativo de esta dependencia.
El objetivo de dichos cursos es contribuir con la formación personal e institucional de los servidores de esta Facultad, entendiendo que estos juegan un papel fundamental en la prestación de servicios, y en consecuencia en la imagen que proyecta esta dependencia universitaria tanto a lo interno como hacia fuera.
|