Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
Escuela de Odontología realiza actividades por motivo Día Mundial de la Salud
La Escuela de Odontología, de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, a través de la Cátedra de Odontología Preventiva, realizó un conjunto de actividades con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de llevar estilos de vida saludables, que contribuyan a evitar numerosas enfermedades.
![]() |
Al centro, la doctora Flor Montes de Oca, acompañada de docentes y estudiantes de la Escuela
de Odontología.
|
Las doctoras Flor Montes de Oca, directora de la Escuela de Odontología; Ana Ponce, profesora de la asignatura Educación y Prevención Buco-Dental; y Carmen Rosa Hernández, docente de la Escuela, dieron detalles sobre la importancia de la actividad, que incluyó exposición de un mural educativo, proyección de videos y diapositivas y charlas dirigidas a los pacientes que allí se dan cita.
Ultima actualización (Viernes 08 de Abril de 2016 12:28)
Mensaje de la FCS en el Día Mundial de la SaludFCS-UASD y Ministerio de Salud lanzan plan para proteger salud materno-infantilEn el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud, el próximo siete de abril, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General Materno Infantil y Adolescentes, lanzaron un Plan de Alianza Estratégica para la Salud Materno Infantil, el cual tiene como objetivo promover la salud reproductiva en determinadas zonas de la geografía nacional, a través de acciones puntuales de educación y promoción.
Esta actividad fue presidida por Rafael Nino Féliz, vicerrector de extensión; Wilson Mejía y Rosel Fernández, decano y vicedecana de la FCS, respectivamente; José Moldan, encargado de la Dirección General Materno Infantil y Adolescentes del Ministerio de Salud; Eduardo Tactuk, director de la Escuela de Medicina; Ángel Nadal, director de la Oficina Sectorial de Planificación y Desarrollo Institucional de la FCS; José Peralta, jefe de enseñanza del Hospital Infantil San Lorenzo de Los Mina; Sandra Orsini, Presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, y Olga Cuello, en representación de la Dirección Provincial de Salud de Barahona. Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo del doctor Mordan, quien valoró como positiva esta iniciativa llevada a cabo entre dos instituciones que, desde sus respectivos enfoques, tienen como propósito el cuidado de la salud de la población, y aprovecho su intervención para motivar a los estudiantes presentes a integrarse con entusiasmo a la ejecución de las acciones contempladas en el plan. En tanto que, el doctor Wilson Mejía dijo que el mencionado plan contempla el fomento de acciones que respondan a las necesidades de la población, la divulgación de prácticas claves y la integración de estudiantes y agentes comunitarios a los servicios de salud que se ofrecen en las comunidades. Ultima actualización (Miércoles 06 de Abril de 2016 09:17)
Instituto de Investigación FCS realiza tertulia científicaEl Instituto de Investigación en Salud (INSIS), de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, dirigido por la doctora Adelaida Oreste, organizó una tertulia científica, con el objetivo de compartir, discutir y difundir en la comunidad académica, los avances y las experiencias que se están produciendo a través de los proyectos de investigación que se ejecutan actualmente en esta facultad, además de promover y motivar el desarrollo de la investigación científica en la academia y conseguir que la investigación deje de ser considera por algunos como una actividad de una elite profesoral.
La tertulia consistió en la presentación de las investigaciones de los profesores investigadores Domingo Santos Pantaleón, “Efecto de la localización de la abrazadera con diferentes alturas remanente coronario sobre la resistencia de la fractura de incisivos centrales superiores tratados endodonticamente, restaurados con perno de fibra de vidrio”, y Manuel Vásquez Tineo “Investigación de fitocompuestos antifúngicos y antibacteriales de cuatro especies nativas usadas en la medicina tradicional dominicana, desarrollo y formulación de bioproductos naturales dermacéuticos”, quienes cuentan con sus respectivos co-investigadores. Ultima actualización (Viernes 01 de Abril de 2016 12:02)
Dan apertura a IV Seminario de Medicina Social en RDDesigualdades en salud y seguridad social es el tema que identifica el IV Seminario de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social, (ALAMES), que en el día de hoy quedó inaugurado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con la presencia de autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y de otras dependencias universitarias, y la participación de representantes de países como Colombia, Haití, Argentina, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, entre otros.
Las palabras de apertura al evento, que abarca los días 29 y 30 de marzo, estuvieron a cargo de la maestra Escarle Peña, directora de la Escuela de Salud Pública, de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, quien dio la bienvenida a los asistentes, dijo que su escuela seguirá siendo un espacio crítico de cara a las reformas que se llevan a cabo en el sector salud, y se comprometió a continuar apoyando el movimiento de la medicina social en la República Dominicana.
|