Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
Escuela de Enfermería da apertura a Ciclo Profesional Supervisado para estudiantes
La Escuela de Enfermería, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dio apertura a un nuevo Ciclo Profesional Supervisado (internado) para un total de 44 estudiantes de esa carrera, el cual posibilita que estos futuros profesionales pongan en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollen competencias y habilidades, en los distintos centros de salud donde son colocados.
![]() |
Autoridades, docentes, invitados e internos presentes en la actividad. |
La mesa principal de la actividad fue encabezada por los doctores Mario Uffre y Zelandia Matos, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), respectivamente; maestra Alquidia Durán, directora de la Escuela de Enfermería; maestro Daniel Almonte, coordinador del Ciclo Profesional Supervisado de Enfermería; licenciada Deyanira Galán, directora de Enfermería del Servicio Nacional de Salud.
![]() |
Integrantes de la mesa principal de la actividad. |
En sus palabras de bienvenida a la actividad, la directora de la Escuela de Enfermería manifestó su satisfacción por la oportunidad de poder dar apertura a un nuevo Ciclo Profesional Supervisado, al final del cual, en unos seis meses, los estudiantes podrán presentar sus respectivos trabajos de investigación y graduarse como licenciados en Enfermería.
La maestra Durán agradeció a las directoras del área de enfermería de distintos hospitales presentes en la actividad, por su apoyo al recibir en sus espacios a los nuevos internos, y exhortó a estos últimos a aprovechar la oportunidad que les brinda el internado, para mostrar y adquirir nuevos conocimientos.
![]() |
Autoridades colocan placas distintivas a internas de enfermería. |
En tanto que, el doctor Uffre calificó como especial la ocasión por la apertura del internado, una etapa que a su entender coloca a los estudiantes en una posición compleja y difícil, pero a la vez gratificante, la de ser parte del equipo de salud de los distintos centros donde son enviados, bajo la asesoría, supervisión y evaluación de sus profesores.
“Exhortamos a estos jóvenes internos a poner en alto su profesión y su Alma Mater, siendo grandes héroes y heroínas para sus comunidades, siempre prestos a servir a nuestra sociedad. Les aseguro que ustedes tomaron la mejor decisión de sus vidas, pues no hay nada mejor que trabajar para servir, promoviendo y restaurando la salud, evitando la enfermedad, y aliviando el sufrimiento”, con estas palabras el decano FCS motivaba a los nuevos internos a dar lo mejor de sí en su nueva etapa de formación profesional.
En el evento estuvieron presentes, en calidad de invitadas, las directoras de las áreas de enfermería de distintos centros de salud, a saber: Vicenta Lachapell, por el Centro de Gastroenterología del Hospital Docente Dr. Luis E. Aybar; Hilda Tellerías, en representación del Hospital Docente Dr. Salvador B. Gautier; y María de la Rosa, en representación del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT).
A la actividad, que tuvo lugar en el auditorio Guarocuya Batista del Villar, asistieron docentes e invitados de distintas instituciones del área de la salud.
Ultima actualización (Lunes 03 de Abril de 2023 10:59)
FCS participa en Seminario Multidisciplinario en Ciencias Sociales sobre Salud Pública en República DominicanaEl paraninfo Ricardo Michell de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales sirvió de escenario, durante los días 28, 29, y 30 de marzo, para la realización del Seminario multidisciplinario en ciencias sociales sobre salud pública en República Dominicana, un evento que contó con numerosas ponencias, a cargo de destacados profesionales.
La actividad fue encabezada por el maestro Radhames Silverio, vicerrector de Investigación y Postgrado; Antonio Ciriaco, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; los doctores Mario Uffre y Zelandia Matos, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS); maestra Matilde Peguero, directora de la Escuela de Salud Pública; Emiliana Peña, directora de Investigación de la FCS, entre otras autoridades allí presentes. En su intervención, el doctor Uffre expresó su satisfacción por trabajar conjuntamente con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, teniendo como objetivo de la actividad contribuir con la existencia de una mejor salud pública, en calidad, prevención y servicios en el país.
“Debemos trabajar unidos para mejorar la accesibilidad física y económica a la salud, aumentar la infraestructura en instituciones, especialmente en las regiones rurales, fomentar la educación y capacitación de recursos en salud, mejorar la calidad y distribución equitativa de los recursos económicos”, señaló el decano FCS. Finalizó su discurso comprometiéndose con apoyar y auspiciar actividades similares, a sabiendas de que las mismas contribuyen al mejoramiento de los servicios de la salud pública en el país.
Ultima actualización (Viernes 31 de Marzo de 2023 11:38) Nota luctuosa por el fallecimiento del bachiller Pedro Manuel Belliard Ventura, estudiante de la carrera de Medicina.Escuela de Medicina organiza taller de rediseño curricular por competenciasLa Escuela de Medicina, bajo la dirección del doctor José Peralta, lleva a cabo, en el día de hoy, un taller de rediseño curricular basado en competencias, dirigido a coordinadores de cátedras y a docentes provenientes de la sede de la academia, y de los recintos universitarios de UASD-Santiago y UASD-San Francisco de Macorís.
La actividad es encabezada por el ya citado director de la Escuela de Medicina; así como también; por las doctoras Dalia Castillo y Altagracia Luciano, encargadas del rediseño curricular de la Facultad de Ciencias de la Salud, y de la Escuela de Medicina, respectivamente. En sus palabras de bienvenida a la actividad, el doctor Peralta señaló que los trabajos de rediseño en su escuela están bien avanzados, y dijo contar con el apoyo y la colaboración de todos los docentes para cumplir con ese importante compromiso académico e institucional. Con los trabajos de este taller, la Escuela de Medicina pretende seguir avanzando en el proceso de transformación de la malla curricular, para tener egresados con un nuevo perfil, y cumplir de este modo con las exigencias del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
Ultima actualización (Jueves 30 de Marzo de 2023 12:08) Invitación a conferencia sobre Determinantes Sociales de la Obesidad. |
- Diplomado de Instrumentación Quirúrgica
- Escuela de Odontología-UASD organiza conferencia con especialistas brasileños sobre colocación de implantes
- Decenas de estudiantes de Bioanálisis iniciarán Práctica Profesional Supervisada
- FCS y Programa Solidaridad y Esperanza donan materiales a hospital oncológico y hogar de ancianos