Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
Escuela de Enfermería-UASD da apertura programa especialización en Salud Materno-Neonatal
La Escuela de Enfermería, conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), dio formal apertura al programa de especialización en Salud Materno Neonatal de Bajo Riesgo y Planificación Familiar, con el cual se busca contribuir con la formación de postgrado del personal de enfermería.
![]() |
Autoridades universitarias y de instituciones que auspician el programa presiden la mesa de
honor de la actividad.
|
El programa dotará a las enfermeras de conocimientos, habilidades, estrategias y competencias cognitivas, para dar respuestas efectivas, científicas y éticamente sustentadas, a situaciones de salud que pudieran presentarse en su ejercicio profesional.
A través de cinco módulos, el programa prevé la adquisición de competencias en el control de embarazo de bajo riesgo, asistencia a la mujer en proceso de parto, atención del recién nacido, puerperio normal y planificación familiar, y consejería y tecnología anticonceptiva.
El acto de inauguración fue encabezado por Mauro Canario, vicerrector de investigación y postgrado; Pablo Valdez, vicerector administrativo; Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Héctor Quezada, viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública; Chanel Rosa Chupani, director del Servicio Nacional de Salud; y Sonia Vásquez, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Ultima actualización (Miércoles 26 de Junio de 2019 12:30)
Becas para estudiar maestrías y doctorados en Brasil
Ultima actualización (Martes 25 de Junio de 2019 13:55) Consejo Directivo FCS reconoce egresada con honores de MedicinaEl Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud, presidido por los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecana de esta dependencia universitaria, respectivamente, reconoció a Melissa Rafaela Jiménez Alcántara, graduada de la carrera de Medicina, por los lauros académicos alcanzados en su investidura.
Jiménez Alcántara, quien se graduó en la pasada investidura del 14 de junio, alcanzó un índice de 92.6 (Magna Cum Laude), el más alto entre todos los graduandos, por lo cual le correspondió pronunciar el discurso en nombre de sus compañeros. Al momento de entregarle un pergamino de reconocimiento a la egresada, la decana expresó el orgullo que siente la Facultad de Ciencias de la Salud al tener egresada de su talla, que ponen en alto su propio nombre y el de la academia, ocasión que aprovechó para desearle éxitos en su práctica profesional. De su lado, la homenajeada, quien dijo haber pertenecido al Plan 14, agradeció a las autoridades la distinción, y tuvo palabras de agradecimiento para los profesores que, en reiteradas ocasiones, les repetían que su promoción era la mejor, lo cual se convertía en un estimulo para seguir adelante.
Entregan certificados a participantes en 2da. versión Diplomado EndodonciaEn un acto celebrado en el auditorio Doctor Agustín Heredia, de la Escuela de Odontología, de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, esta unidad docente entregó certificados a participantes en el segundo diplomado en Endodoncia, quienes concluyeron satisfactoriamente esa formación académica ofertada por dicha escuela.
La actividad fue encabezada por los doctores Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Ángel Nadal, director de la Escuela de Odontología; Carolina Ramón, coordinadora del diplomado, y Ana Campusano, coordinadora de la Cátedra de Operatoria Dental, los cuales tuvieron palabras de felicitaciones y motivación para los presentes.
El diplomado, con una duración de 12 semanas, dirigido a estudiantes de términos y profesionales de la odontología, tuvo como objetivo capacitar a los participantes en los procedimientos esenciales y modernos de la endodoncia, además de desarrollar destrezas que les permitan realizar maniobras necesarias en un tratamiento endodónticos. La clausura de la segunda versión del citado diplomado, en el que se han capacitado alrededor de 50 personas, es una muestra de que la Escuela de Odontología sigue afianzando su oferta de educación continuada, contribuyendo así con la especialización del personal del área. Ultima actualización (Viernes 21 de Junio de 2019 13:00)
FCS organiza taller con personal Junta Central ElectoralLa Facultad de Ciencias de la Salud, bajo las directrices de los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decano y vicedecano, respectivamente, organizó un taller con personal de la Junta Central Electoral, al que fue invitado todo el personal docente, estudiantil y administrativo de esta dependencia, a los fines de que se motive a participar en las venideras elecciones del año 2020.
Al encuentro, celebrado en el auditorio Guarocuya Batista del Villar, asistió un gran número de personas, los cuales podrán optar por las posiciones de delegados o presidentes de mesas electorales, si cumplen con los requisitos establecidos por la Junta Central Electoral. Ultima actualización (Viernes 21 de Junio de 2019 09:38)
|
- Conferencia: Diseños de la investigación, herramientas críticas en busca del conocimiento
- Autoridades FCS realizan encuentro para definir metas y presupuesto 2020
- Escuela de Odontología culmina curso de ortodoncia preventiva e interceptiva
- Mensaje de agradecimiento de la FCS por el apoyo recibido en la marcha al Congreso Nacional