Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
Convocatoria a asamblea para la elección de Profesores Meritísimos
Ultima actualización (Martes 17 de Septiembre de 2019 08:16)
Escuela de Enfermería realiza encuentro con estudiantes del internadoLas maestras María Virtudes Méndez, directora de la Escuela de Enfermería, y Nancy Soto, coordinadora del internado de enfermería, realizaron un encuentro con estudiantes que darán inicio al ciclo de internado que corresponde a esa carrera, con el propósito de orientarles sobre distintos aspectos que son importantes en sus pasos por los centros de salud a los que asistan.
En ese sentido, la maestra Méndez hizo énfasis en la responsabilidad que asumen, en lo importante de presentar un comportamiento adecuado, en mostrarse dispuestos siempre a cooperar en campañas de vacunación o cualquier otra tarea que se les requiera, y los instó a participar en los cursos, talleres y otras ofertas de educación continuada que la escuela les ofrece.
FCS reconoce docentes por su trayectoria y colaboración en la academiaEn un acto que fue encabezado por los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), respectivamente, esta dependencia universitaria reconoció a cuatro de sus docentes por su trayectoria académica y colaboración en las actividades de sus respectivas escuelas.
Los docentes reconocidos, tanto por sus escuelas como por la facultad fueron: Inocencio Antonio Céspedes Cordero, de la Escuela de Ciencias Fisiológicas; Evelyn Yluminada Dickson Lantigua, Escuela de Bioanálisis; Ramona Susana Hernández García, Escuela de Enfermería, y Héctor Zorrilla, Escuela de Odontología, quien además fue electo como Profesor del Año de esta facultad. Las palabras de bienvenida al acto estuvieron a cargo del doctor Benjamín Hernández, quien dio detalles del proceso que se lleva a cabo para la elección de los candidatos a ser reconocidos, y felicitó a los homenajeados.
En tanto que, la doctora Fernández resaltó la importancia del acto en el que se reconoce la labor docente y colaboración permanente de maestros y maestras de distintas escuelas, y señaló que dicho reconocimiento tiene aún más peso porque son sus propios compañeros quienes dan su respaldo para la elección de los mismos. “Su sacrificio por la institución, por el país y hasta por el mundo, no tiene precio”, añadió la decana durante su intervención. Ultima actualización (Jueves 12 de Septiembre de 2019 09:23)
Escuela de Bioanálisis realiza Jornada de Servicio ComunitarioLa Escuela de Bioanálisis, bajo las directrices de la maestra Zoila Escobar, y la coordinación de la maestra Maira Fernández, realizó la Jornada de Servicio Comunitario, en la que se trabajó con 112 empleados del área de mayordomía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Entre las pruebas que se estuvieron realizando figuran: determinaciones químicas de glucosa y hemoglobina glicosilada, procediéndose a entregar de inmediato los resultados de dichos estudios. La maestra Fernández, como responsable de la organización de la actividad, agradeció a la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, y a la licenciada Escobar, en su condición de directora de la Escuela, el apoyo brindado en la realización de la jornada, a través de la facilitación de reactivos y material gastable, así como a los docentes y estudiantes que participaron como voluntarios en la actividad. Escuela de Bioanálisis ofrece taller de actualización pedagógica a sus docentesEn el marco de sus propuestas de apoyo a la formación profesoral, la Escuela de Bioanálisis, de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, ofreció a sus docentes un taller de actualización pedagógica, al que asistieron 61 maestros de esa unidad académica.
El taller fue impartido por la maestra Carmen Evarista Matías, pasada decana de la facultades de Ciencias de la Educación y Humanidades, quien es Doctora en Ciencias Pedagógicas y posee una especialidad en Investigación Educativa.
|
- Instrucciones para estudiantes sobre como acceder a UASD Virtual
- Diplomado en asuntos regulatorios de medicamentos, productos biológicos, cosmésticos, alimentos y productos sanitarios
- Postulación candidatos/as al “Premio Internacional al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta”
- Imparten curso sobre uso racional de medicamentos a internos de medicina de Santiago y San Francisco de Macorís