Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
Autoridades FCS reciben visita de destacada dirigente Asociación Latinoamericana de Medicina Social
Autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), encabezadas por los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecano de esta dependencia universitaria, recibieron la visita de la destacada dirigente de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES), la boliviana Emira Y. Imaña Maldonado, economista de profesión, quien posee una estrecha relación con el sector salud, por su reconocida labor en esa entidad social, de la cual fue coordinadora nacional en su país.
![]() |
Al centro, Emira Y. Imaña en la recepción hecha por las autoridades de la FCS. |
Las autoridades dieron una cordial bienvenida a la visitante y conversaron con ella sobre distintos temas de interés, entre los que destacan la celebración del congreso anual de ALAMES, a celebrarse en el país en el presente año, con la participación de representantes de distintos países latinoamericanos.
De igual forma, la doctora Fernández la felicitó por el trabajo social realizado en su país, y por ser partícipe, a través de ALAMES, de la lucha por la igualdad y equidad en los países latinoamericanos, en los que existe tanta desigualdad social. Al tiempo que, la invitó a firmar el libro de visitantes distinguidos, y conjuntamente con el vicedecano, le colocaron los escudos distintivos de la UASD y de la Facultad.
En tanto que, la visitante agradeció a las autoridades por haberla recibido, puso a disposición su experiencia en el ámbito social, y reconoció el gran trabajo del equipo organizador de ALAMES- República Dominicana, por propiciar a través del congreso un espacio de análisis, investigación y discusión, en el campo académico, social, político y económico.
Ultima actualización (Lunes 15 de Febrero de 2021 11:55)
FCS-UASD convoca para el 28 de marzo Examen Nacional Único para aspirantes a residencias médicasLa Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), y el Consejo Nacional de Residencias Médicas convocan para el 28 de marzo de este año a los médicos, y odontólogos dominicanos, así como a los extranjeros convalidados, que desean ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas, a inscribirse para tomar el Examen Nacional Único, en el campus de la academia estatal.
La decana de la FCS de la institución académica, doctora Rosel Fernández; el presidente del Consejo Nacional de Residencias Médicas, doctor Ylario Marcos Reyes Pérez, y la directora de la escuela de Medicina, doctora Rocío Caridad, informaron que el interesado llenará el Formulario de Inscripción por vía electrónica en la página de la facultad: http://www.fcsuasd.net. Agregaron que las inscripciones serán a partir del día 10 de febrero hasta el 10 de marzo del 2021 y que, para tales fines, el proceso y entrega de documentos será vía electrónica. Añadieron que en la página indicada encontrarán los pasos a seguir y el instructivo para realizar la inscripción. Ultima actualización (Miércoles 10 de Febrero de 2021 09:26) Mensaje de bienvenida FCS Semestre 2021-10FCS realiza operativo de toma de presión arterial dirigido a servidores universitariosEl operativo se enmarca en las actividades dirigidas a concienciar sobre la necesidad de prevenir las enfermedades cardiovasculares. En razón de que febrero es el mes dedicado al corazón, en una iniciativa conjunta, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y el Dispensario Médico Dr. Tejeda Florentino, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevan a cabo en el día de hoy un operativo de toma de presión arterial, dirigido a servidores universitarios, con el objetivo de concienciar y contribuir a la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
La actividad, que inició en las instalaciones del decanato de la FCS, antiguo Marión, y que continua en el citado centro de salud, está encabezada por las doctoras Rosel Fernández, decana de la FCS, y Arlene González, directora del Dispensario Médico Dr. Tejeda Florentino. Decenas de servidores y servidoras universitarias han asistido a realizarse el referido chequeo médico. Ultima actualización (Viernes 05 de Febrero de 2021 14:53)
Febrero, mes del CorazónFEBRERO Mes dedicado al corazón Febrero no es sólo el mes del Amor y la Amistad, sino también el mes dedicado a prevenir enfermedades del corazón, que según estadísticas provocan millones de muertes en el mundo. Nuestro país no es la excepción, y también carga con una gran cuota de fallecimientos por esta causa, realidad que podría cambiar si la población hace conciencia sobre esta problemática.
Enfermedades cardiovasculares Los síntomas de la enfermedad cardiovascular pueden ser diferentes entre los hombres y las mujeres, y pueden incluir dolor de pecho (angina de pecho), falta de aire, entumecimiento, debilidad o frío en las piernas o los brazos si se estrechan los vasos sanguíneos de las partes en el cuerpo; dolor en el cuello, la mandíbula, la garganta, abdomen superior o en la espalda. Algunos de los factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón pueden incluir, edad, sexo, antecedentes familiares, el tabaquismo, la mala alimentación, la falta de actividad física, el consumo de alcohol, la hipertensión, la diabetes y la obesidad. Muchas formas de enfermedades del corazón pueden ser prevenidas o tratadas manteniendo un estilo de vida saludable. Datos claves
---La mejor medicina es la prevención--- Fuente: OPS |
- Decana juramenta suplente delegado estudiantil ante Consejo Directivo FCS
- Decana participa en acto de ofrenda floral por natalicio del patricio Juan Pablo Duarte
- FCS realiza panel de expertos sobre vacuna contra el COVID-19
- Autoridades FCS se reúnen para tratar importantes temas incluidos en la agenda del presente año