En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en alianza con la institución Society for Family Health, organiza el Programa de Acciones para la Prevención del VIH, cuya apertura está pautada para el día primero de diciembre, a las ocho de la mañana, en la explanada de la Escuela de Medicina.

Este programa incluye la realización de actividades educativas dentro y alrededor del campus universitario, que sirvan de plataforma para promover acciones de prevención, de manera especial, la prueba voluntaria y gratuita del VIH.

Dentro de las acciones a desarrollar figuran intervenciones a manera de asalto teatral, donde actores entrenados en consejería de salud sexual reproductiva motivarán a los presentes a conocer su estado serológico mediante la prueba de VIH, y a tener un estilo de vida saludable, asumiendo una conducta sexual responsable y protegida.

Dichas intervenciones tendrán una duración aproximada de cinco minutos, estarán destinadas a abordar a los estudiantes en las embajadas, en los alrededores de la biblioteca Pedro Mir, economato, comedor universitario y zonas concurridas de las proximidades de la Universidad.

Conjuntamente con las actividades ya mencionadas, se entregarán materiales educativos, muestras de condones a la población sensibilizada, y se dispondrá de una unidad móvil para brindar de manera complementaria el servicio de planificación familiar.

Cabe resaltar, que en la Cumbre Mundial de Ministros de Salud celebrada en 1988, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso que el 1 de diciembre de cada año se declarase Día Mundial del SIDA, propuesta que tuvo el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud y de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ultima actualización (Viernes 28 de Noviembre de 2014 09:19)

 
Momentos en que el decano y la vicedecana, acompañados de la maestra Adalgisa
Linares dejan abierto el proceso de votación para elegir a los coordinadores.

Con la presencia de los doctores Wilson Mejía y Rosel Fernández, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), quedaron formalmente abiertas en la mañana de hoy, las elecciones para coordinadores de cátedras de esta dependencia, en las que participan las ocho escuelas que la componen.

Al dejar abiertas las votaciones, el doctor Mejía resaltó la importancia de este proceso democrático, por entender que la elección de los respectivos coordinadores a las distintas cátedras repercute positivamente en el fortalecimiento de la docencia.

Leer más...

 

Ultima actualización (Martes 25 de Noviembre de 2014 08:59)

 
El doctor Iván Grullón hace entrega del título de Profesor Honorario al doctor Aldo
Castañeda.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, invistió como Profesor Honorario al doctor Aldo Castañeda Heuberger, destacado galeno, de madre nicaragüense y padre guatemalteco, por ser una gloria viviente del desarrollo de la cirugía cardiaca pediátrica, cuyos aportes en esta área son de proyección mundial.

Este acto de investidura fue presidido por el doctor Iván Grullón Fernández, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quien resaltó los méritos profesionales y humanos del homenajeado que le hicieron merecedor de dicha distinción.

La semblanza del doctor Castañeda fue presentada por Wilson Mejía, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de quien dijo se graduó de médico en 1951 en la Universidad San Carlos de Guatemala, y es médico cirujano especializado en cirugía pediátrica, destacándose por su contribución al tratamiento quirúrgico de enfermedades cardíacas congénitas.

Leer más...

 
              Autoridades universitarias y panelistas en el acto de apertura del seminario.

La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), a través de su instituto de investigación, realizó el seminario titulado “Modelos de gestión y de articulación de la investigación a la docencia y a la extensión, retos y desafíos”, con el objetivo de identificar y analizar aspectos conceptuales y metodológicos sobre gestión del proceso de investigación, y obtener insumos para diseñar una propuesta en este sentido.

La mesa de honor del acto de apertura de esta actividad fue encabezada por Rafael Nino Feliz, vicerrector de extensión; Wilson Mejía y Rosel Fernández, decano y vicedecana de la FCS, respectivamente; Adelaida Oreste, directora del Instituto de Investigación en Salud (INSIS), Miledys Alberto, expositora y directora general de investigaciones científicas y tecnológicas de la UASD, y Wilfredo Lozano, panelista y director de investigación científica de la Universidad Iberoamericana.

Leer más...

 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?