Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
Boletín Salud,enero-marzo 2021
Boletín Salud, enero-marzo 2021
Ultima actualización (Miércoles 05 de Mayo de 2021 12:44)
Mensaje FCS a las Secretarias-os en su DíaNota luctuosa por el fallecimiento del Dr. Erasmo VásquezNOTA LUCTUOSA
La Facultad de Ciencias de la Salud expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Dr. Erasmo Vásquez Henríquez, quien fuera miembro del Consejo, Maestro de la Medicina Dominicana, activo gremialista, pasado presidente del Colegio Médico Dominicano, y ex-Ministro de Salud.
Nuestras más sentidas condolencias a los familiares y relacionados del fenecido, nos unimos al dolor que les ha causado esta irreparable pérdida.
Paz a su alma
FCS continúa avanzando trabajos de rediseño curricular por competenciaLa doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; y el doctor Pablo Pascual, encargado de rediseño de esta dependencia, encabezaron el equipo docente que lleva a cabo los trabajos del rediseño curricular basado en competencias, con el cual se pretende producir los cambios pertinentes en los planes de estudios, y a la vez cumplir con las exigencias del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
La reunión, que se desarrolló el pasado sábado 17 de abril, contó con la participación de dos invitados especiales, el ingeniero Smester y la maestra Marcia Corporán, quienes pusieron sus experiencias al servicio del proceso. Desde algún tiempo, docentes de esta Facultad vienen realizando encuentros para avanzar en la adecuación de la oferta curricular.
Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias organizan simposio sobre actividad de enzimasLa Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ciencias, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conjuntamente con el Centro de investigación en Dinámica Celular de México y la Red Latinoamericana de Extremofilos (REDLAE), organizaron un simposio sobre la actividad de las enzimas en la metagenómica. La actividad se llevó a cabo en el marco de la visita del doctor Ramón Batista, investigador mexicano, quien participó en el evento por uno de los proyectos de investigación que se está desarrollando actualmente en ambas facultades, con fondos provenientes del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico–Tecnológico (FONDOCYT). El simposio, en el que también participaron expositores dominicanos y de Portugal, fue presidido por la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y el maestro Radhames Silverio, decano de la Facultad de Ciencias, quienes calificaron la actividad como excelente.
Las autoridades resaltaron que a pesar de todas las vicisitudes sanitarias, tanto en el país como en el mundo, la Primada de América no ha detenido su oferta de actualización e intercambio académico, colocando la investigación como uno de los ejes más importantes. Otros expositores con participación en el evento fueron Claudia Reyes, Genoveva Martín, Adriana Rego, y Edian Franco. La actividad fue tan concurrida por investigadores locales y de otros países, que sobrepasó las expectativas que tenían los organizadores. |
- Docentes Facultad de Ciencias de la Salud-UASD eligen hoy nueva directiva ASOPROCISA
- Facultad de Ciencias de la Salud-UASD auspicia puesta en circulación nuevo número revista de Neumología
- Autoridades FCS se reúnen con coordinadores cátedras de Medicina para socializar proyecto de simulación
- Dan apertura a curso sobre gestión de la calidad en los servicios de salud