Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
Escuela de Bioanálisis imparte curso de medicina nuclear
La Escuela de Bioanálisis, a través de la Cátedra de Imagenología y en coordinación con la unidad de educación continuada, impartió un curso sobre Medicina Nuclear, el cual estuvo dirigido a estudiantes de la licenciatura en imagenología y al estudiantado del área de la salud en sentido general.
![]() |
Autoridades que presidieron la actividad organizada por la Escuela de
Bioanálisis.
|
El objetivo de este curso fue contribuir con la formación integrar de los estudiantes, proporcionándoles conocimientos sobre un tema de actualidad como lo es la medicina nuclear, para lo cual se contó con las exposiciones de Rosangie del Castillo y Yael Pérez, especialistas en el área.
Ultima actualización (Martes 03 de Noviembre de 2015 08:37)
Convocatoria a rueda de prensaUniversidad Autónoma de Santo Domingo
Primada de América–Fundada el 28 de octubre de 1538
Facultad de Ciencias de la Salud
Convocatoria a rueda de prensa
El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud convoca a los medios de comunicación de todo el país a la rueda de prensa que será celebrada mañana martes, 3 de noviembre, para tratar asuntos de suma importancia para la sociedad dominicana.
Hora : 10:00 a.m
Lugar : Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud, ubicado en el 7mo. piso de la Torre
Administrativa, UASD.
Dr. Wilson Mejía
Decano
Decano FCS entrega equipos a Hospital de la MujerEl doctor Wilson Mejía, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, entregó varios equipos al Hospital de la Mujer Dominicana del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, con el que mantiene estrechas relaciones académicas, ya que allí se imparte la especialidad en Ginecología y Obstetricia.
Los equipos entregados por el decano a la doctora Rocío Caridad, quien representó al mencionado hospital, fueron un data show, una laptop, un bebedero, un microonda, y tres abánicos. La donación de estos equipos favorece a docentes y residentes, ya que contribuirá a mejorar las condiciones ambientales y servirá de apoyo a la docencia que se imparte en este centro de salud. Clausuran curso de metodología de investigación en ciencias de la saludLa Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) clausuró exitosamente el curso de Metodología de la investigación científica en ciencias de la salud, el cual fue impartido a los asesores y jurados de tesis de las diferentes especialidades médicas avaladas por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con una duración de ocho semanas, equivalente a 32 horas de docencia.
El acto de clausura del curso fue encabezado por la doctora Rosel Fernández, vicedecana de la FCS, quien felicitó a los participantes por asistir a este curso de formación y actualización, que sirve para unificar criterios y contar con un cuerpo de asesores y jurados mejor calificado para el desempeño de su importante labor académica.
FCS y FH organizan panel sobre suicidio en República DominicanaLas Facultades de Ciencias de la Salud (FCS) y Humanidades (FH), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, organizaron un panel sobre el suicidio en la República Dominicana, en el que dos profesionales de la psicología y uno de la psiquiatría abordaron el tema desde distintos ángulos.
Fiordaliza Alcántara y Jorge Morillo, psicólogos, y el doctor Pablo Pascual, psiquiatra, fueron los panelistas invitados a la actividad celebrada en el Salón de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir, la cual fue encabezada por Wilson Mejía, decano de la FCS; Ramón Rodríguez Espinal, decano de la FH; y Noris de la Cruz, directora de la Escuela de Psicología. Las autoridades ponderaron la importancia de la realización del panel, dado el aumento de los casos de suicidios que en los últimos meses del presente año se han registrado en el país, lo cual a su entender debe ser analizado desde una perspectiva científica y social.
|